TÜV Rheinland de México ha suscrito el Acuerdo de Reconocimiento Mutuo (ARM) para la NOM-001-SCFI-2018

A partir de octubre de 2020, la Dirección General de Normas (DGN) de México ha otorgado a TÜV Rheinland de México el Acuerdo de Reconocimiento Mutuo (ARM) para la NOM-001-SCFI-2018 (pruebas de eficiencia de seguridad). La norma es requerida para productos como equipos AV, electrónicos, electrodomésticos, fuentes de alimentación, equipos de tecnología de la información y otros equipos análogos.

Todo fabricante que desee exportar sus productos a México deberá contar con la norma NOM para poder acceder al mercado mexicano. Este Acuerdo de Reconocimiento Mutuo (ARM) se extiende a todos los laboratorios de TÜV Rheinland de manera global, incluyendo Japón, China, Taiwán y América del Norte. Lo que significa que las pruebas podrán realizarse de manera local o donde sea más conveniente para el fabricante. El Acuerdo (ARM) permitirá que los informes IEC de las oficinas globales de TÜV Rheinland sean aceptados para la certificación NOM-001-SCFI-2018, ahorrando significativamente tiempo y costo para llevar los productos al mercado.

Uso del Acuerdo Mutuo de Reconocimiento (MRA)

El Acuerdo se empleará para validar y certificar las siguientes normas utilizando los informes IEC de las oficinas mundiales de TÜV Rheinland para la certificación NOM:
 
  • IEC 60065:2014 - Aparatos de audio, video y aparatos electrónicos análogos. Requisitos de seguridad
  • IEC 60335-1:2014 - Aparatos domésticos y análogos. Seguridad. Parte 1: Requisitos generales
  • IEC 62040-1:2013 - Sistemas de alimentación ininterrumpida (SAI). Parte 1: Requisitos generales y de seguridad para SAI
  • IEC 60950-1:2015 - Equipo de tecnología de la información. Seguridad. Parte 1: Requisitos generales
  • IEC 62368-1:2018 - Equipos de audio y video, tecnología de la información y la comunicación. Requisitos de seguridad
  • IEC 62115: 2.0 - Seguridad de los juguetes electrónicos
El 12 de agosto de 2020 se notificó a todos los Organismos Internacionales de Certificación sobre el proyecto - Acuerdo de Equivalencias NOM-001-SCFI-2018 no se publicará como ley hasta que todos los gobiernos de América del Norte acepten una cláusula de reciprocidad en cumplimiento de la Ley de Infraestructura de la Calidad del 01 de julio de 2020.  Dado que el antiguo acuerdo ya no será válido, los clientes podrán beneficiarse del Acuerdo de Reconocimiento Mutuo (ARM) para acceder al mercado mexicano.

Documentos Relevantes

PDF Certificado de Aprobación – Secretaría de Economía
PDF TÜV Rheinland Scope – Laboratorios & Estándares

Inicie su proceso para la aprobación de la NOM-001-SCFI-2018

Si desea obtener más información sobre el uso del Acuerdo de Reconocimiento Mutuo o considerar la transferencia de una NOM abierta para su Certificado de Conformidad completa NOM-001, póngase en contacto con nosotros. Un especialista en Acceso al Mercado de TÜV Rheinland puede ajustar su plan de pruebas desde México a otro país donde TÜV Rheinland tenga un laboratorio acreditado o responder a cualquier pregunta adicional que pueda tener.