Gestión hídrica

La industria se enfrenta a una necesidad continua de reducir el consumo de agua en sus operaciones.

Los principales motivos de esta necesidad a nivel global son:

ESCASEZ DE RECURSOS:
En muchas regiones del mundo, el agua es un recurso limitado y precioso. Reducir el agua en la industria ayuda a preservar los recursos hídricos disponibles para otros usos esenciales y garantiza el acceso al agua limpia en el futuro.

SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL:
La industria es una fuente significativa de contaminación del agua a través de la descarga de efluentes industriales. La reducción del agua en la industria disminuye la cantidad de agua contaminada y minimiza el impacto negativo en los ecosistemas.
CUMPLIMIENTO NORMATIVO:
Cada vez más, existen regulaciones estrictas sobre la cantidad y calidad del agua que las industrias pueden descargar al medio ambiente. Reducir el consumo de agua en la industria facilita el cumplimiento de estas regula ciones, evitando multas y sanciones legales.

EFICIENCIA Y AHORRO DE COSTES:
La reducción del consumo de agua en la industria a menudo va de la mano con la eficiencia en el uso de recursos. Menos agua utilizada significa menos costo en términos de tratamiento y suministro de agua, lo que puede resultar en ahorros significativos para las empresas.

IMAGEN CORPORATIVA:
La adopción de prácticas sostenibles, incluida la reducción del agua, mejora la imagen de una empresa en la comuni dad y entre los consumidores. Muchos consumidores valoran y apoyan a las empresas que demuestran responsa bilidad ambiental. Además, gracias a nuestro servicio PersCert TÜV, evalua mos y certificamos las habilidades adquiridas de manera precisa y transparente. De esta manera, fortalecemos integralmente las habilidades técnicas de los participantes de todo el mundo.

¿Cómo podemos ayudarte?


Desde el diagnóstico hasta la monitorización de los consumos y la implantación de sistemas de gestión.

Digitalización de la gestión hídrica y dashboards


SEGUIMIENTO
  • Visibilidad continua (KPIs)
  • Análisis de datos mediante el apoyo de dash boards  
  • Reporting periódico
FORMACIÓN
  • Implicación del personal del centro
  • Dinamización para involucrar al personal en la identificación e implantación de ideas de mejora.
MEJORA CONTINUA
  • Planificación de reuniones periódicas.
  • Coordinación de workshops periódicos para actualizar los objetivos y evaluar mejores prácticas. 

¿A quién va dirigido?

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

  • Industrias químicas
  • Industrias textiles
  • Industrias de producción y transformación de metales
  • Industrias relativas al consumo de disolventes orgánicos
  • Industrias de gestión de residuos
Fichas de servicio

Ficha Huella Hídrica 2024
PDF
ES

Solicita información
 
Conéctate
 
© TÜV Rheinland 2025
 
Back to top