Inspección de Final de Garantía

En Argentina el sector de las energías renovables es impulsado fundamentalmente por las empresas de generación, las cuales realizan desarrollo de proyectos eólicos desde instancias muy tempranas, desde la medición del recurso eólico hasta la puesta en servicio de la obra.

Dentro de los factores principales que consideran las empresas de generación al momento de evaluar la factibilidad de un parque eólico se encuentran, el factor de capacidad (razón entre lo que genera el parque y lo que podría generar si estuviera a potencia nominal todas las horas de un año), el punto de interconexión (vinculación a la red eléctrica nacional), el CAPEX (costo inicial de la inversión) y el OPEX (costo de operación durante 20 años).
Con una perspectiva enfocada en el OPEX, se conoce que a partir del segundo año de O&M se decide, donde quiera que se sitúe un proyecto, la ejecución de una inspección exhaustiva de final de garantía (EOW) para proveer al propietario la evaluación precisa tanto del rendimiento como de la calidad del aerogenerador y cualquier subcomponente dentro del mismo.

Todo lo que querés saber de EOW

¿Por qué realizar una EOW?

Las inspecciones EOW son inspecciones de ingeniería formal y documentadas que pueden ser realizadas por los propietarios o por un organismo de inspección de tercera parte en nombre de los propietarios. Estas inspecciones e informes se utilizan como base de reclamo legal formal con el fabricante de equipos originales (OEM) de WTG o la garantía original de la empresa de suministro según los contratos de suministro. También proporcionan al propietario una visión profunda del desempeño del equipo de mantenimiento que ha trabajado en las maquinas durante los últimos 2 años.
Se sabe que algunos OEM ofrecen una inspección EOW de las turbinas como parte del alcance de los servicios, al igual que las inspecciones anuales obligatorias como las de elevadores o líneas de vida, pero esto podría generar posibles conflictos de intereses, según lo describe la normativa ISO_IEC 17020.

La verificación de la calidad y el rendimiento de los aerogeneradores antes del vencimiento de la garantía puede tener la misma importancia que la entrega de los aerogeneradores después de la puesta en marcha. No cabe duda de que evaluar el rendimiento de los aerogeneradores y la forma en que la empresa de operaciones y mantenimiento (O&M) gestiona el activo tiene un precio. No comprender o incluso ignorar la verdadera condición de los activos, afectara al rendimiento a largo plazo y puede, de hecho, reducir los ingresos generados por el aerogenerador, pero también puede reducir la vida útil de la máquina. La producción de los aerogeneradores depende de un recurso variable que es el viento, por lo que se recomienda encarecidamente analizar y garantizar que el aerogenerador se gestiona, mantiene y opera correctamente.

EOW como herramienta de calidad

Cuando se trata de la gestión de la calidad, la coherencia se considera el elemento más importante. Tiene que comenzar directamente en el proceso de planificación y también cubrir la fabricación, la construcción y la puesta en servicio. La gestión de calidad constante y profesional es una de las herramientas más eficaces que tiene una empresa operativa.

Por lo tanto, cuando se trata de inspecciones EOW, es bien sabido que la participación temprana ayuda a combatir los problemas cuando se produce la transferencia de riesgos.

Los propietarios de activos pueden confiar este proceso de inspección EOW a organismos de inspección
independientes y bien calificados, entre seis meses y un año antes de la fecha de notificación de defectos o final de garantía, para garantizar que los OEM de los aerogeneradores tengan tiempo suficiente para responder a los reclamos de garantía, especialmente si hay desacuerdos en los que requieran el uso de terceras partes dotadas de equipos de ingeniería con experiencia en la materia de discusión.

Si se gestiona correctamente todo este proceso, el propietario del activo puede estar seguro de que se ha minimizado el riesgo de posibles correctivos a gran escala, lo que hace que la pro-forma del parque eólico sea mucho más sólida asegurando el éxito financiero del propietario y del activo en cuestión.

¿Cómo se relaciona la EOW dentro del marco legal?

Junto con los acuerdos de suministro estándar para los componentes, se proporciona una garantía. La duración de esta garantía puede variar según el componente o incluso el mercado. Por ejemplo, es una norma con las turbinas eólicas tener una garantía estándar de 2 años en los componentes, sin embargo, con los transformadores, esta garantía puede ser de tan solo un año. En la mayoría de los casos, el período de garantía se denomina directamente período de garantía en virtud de una cláusula específica dentro del acuerdo, sin embargo, en algunas jurisdicciones legales, esto se denomina período de responsabilidad por defectos o incluso período de notificaciones de defectos. En todos estos, la premisa básica es la misma: hay un período definido al que se ha suscrito el fabricante del equipo original y si la pieza no ha funcionado según lo diseñado o ha fallado, el OEM reemplazará ese componente y el propietario no pagará por esto.

¿Es necesaria la EOW cuando tengo un contrato O&M a largo plazo?

Esta es una discusión que puede ocurrir a veces con los OEM durante el acuerdo de suministro de aerogeneradores y las negociaciones del acuerdo de O&M a largo plazo, cuando el OEM proporciona un contrato de alcance completo, a un costo fijo, mano de obra, piezas y extras con una garantía de disponibilidad, entonces, ¿no se necesita realizar un control de los aerogeneradores ya que el OEM es responsable?. Hasta cierto punto, el argumento es válido si la única preocupación está relacionada con la prevención de fallas totales y parciales. La gestión de un parque eólico con contratos de O&M a largo plazo puede proporcionar un mayor nivel de comodidad a los prestamistas o incluso a algunos propietarios; sin embargo, la comprensión y la optimización del rendimiento del activo se deja en manos del OEM y esta podría no ser una prioridad, o bien, no abordar fallas menores o fallas sistémicas que pudieran estar reduciendo el rendimiento del activo.
En cualquier acuerdo de compensación a largo plazo, el establecimiento de medidas clave en períodos definidos para evaluar el desempeño de los activos y los equipos que lo  administran, es un requisito fundamental del propietario. Por ejemplo, el sistema de calentamiento de aceite de la multiplicadora puede estar funcionando mal y, como resultado, el sistema de enfriamiento funcionará más para compensar la temperatura más alta del aceite, sin daños a corto plazo en el aceite; sin embargo, el funcionamiento constante del sistema de enfriamiento significará un potencial problema a futuro. Si el único factor determinante para realizar una inspección es si hay conocimiento de fallas, entonces no solo se ha desperdiciado el dinero que pagó por la garantía, sino que también se puede perder aún más durante la vida útil del proyecto con un desempeño deficiente.

Campañas de inspección EOW. ¿Cómo iniciarla?

Adoptar un enfoque metódico desde el principio ayudará a alinear el rendimiento general y la campaña de inspección del parque. Durante el período de inspección el equipo de especialistas deberá concentrarse principalmente en tres áreas de preocupación: 

  1. Reclamos justificables
  2. Seguridad
  3. Prácticas de mantenimiento

Estos tres elementos juegan un papel muy importante en la gestión de posibles impactos negativos en un proyecto eólico desde la perspectiva de O&M.


RECLAMOS JUSTIFICABLES
Este elemento, es el más obvio, ya que identificar las fallas de los componentes antes de la transferencia de responsabilidad del OEM al propietario / operador del sitio tendrá un impacto muy directo en la reducción de los costos de reparación no programados durante el período inicial posterior a la garantía y proporcionará una evaluación de los problemas de los componentes que pueden afectar la disponibilidad general de la turbina y ayudarán a definir expectativas presupuestarias realistas de O&M.

A través de un monitoreo de condición basado en SCADA, dos tercios de las fallas se pueden detectar con anticipación y la mayoría de las fallas se pueden detectar entre cuatro y doce meses antes.

SEGURIDAD
Este elemento, destaca cuestiones que pueden no ser tan obvias, pero que pueden tener un impacto significativo en la salud y seguridad de los empleados y en las operaciones generales del proyecto.

PRÁCTICAS DE MANTENIMIENTO
Estas evalúan la efectividad general de los planes de mantenimiento aplicados en el sitio y puede emitir recomendaciones para mejorar las estrategias de mantenimiento o la implementación de sistemas de monitoreo que podrían mejorar la disponibilidad del proyecto.


Se sabe que hay dos requisitos principales que son cruciales para garantizar la confiabilidad y el rendimiento a largo plazo de los componentes de la turbina eólica.

El primero es el correcto funcionamiento del aerogenerador, lo que garantiza cargas mínimas en las piezas y un alto rendimiento constante. En segundo lugar, se deben realizar inspecciones a intervalos regulares para detectar posibles problemas de mantenimiento por adelantado.
“Las inspecciones periódicas dan sus frutos rápidamente, ya que garantizan que los problemas menores no se conviertan en problemas más graves que requieran más tiempo y tiempo de inactividad de la turbina para solucionarlos”

Cuidado de componentes críticos

Hay un gran enfoque en ciertos componentes principales, como multiplicadoras, palas, generadores, rodamientos principales y torres. Esto se debe en gran parte al alto valor de costo y al largo tiempo de espera para reemplazar cualquiera de estos componentes. Sin embargo, otros subcomponentes suelen sufrir un desgaste prematuro, como cables de alta tensión, motores de guiñada, acopladores, anillos deslizantes o acumuladores, pero el costo de reemplazo de estos componentes y el tiempo de inactividad asociado con su falla es significativamente bajo.

A menudo, los EOM continuarán monitoreando los problemas que pueden haberse observado durante las inspecciones de EOW en una etapa temprana, para identificar tendencias de desgaste y aprender a predecir mejor los tiempos de falla.

El "mantenimiento basado en la condición" y en las comprobaciones periódicas por parte del operador es el camino exitoso hacia la confiabilidad.


Enterate todo sobre componentes críticos [Próxima publicación Junio 2021]

¿Qué servicios brindamos?

Nuestros expertos ofrecen soluciones a medida según requisitos legales o especificaciones propias y en base a referencias y estándares relevantes del sector y mercado.
Experiencia en Energía Renovable
Hemos acumulado años de experiencia en energías renovables, apoyando a inversores, fabricantes y operadores en todas las etapas del ciclo de vida de las plantas eólicas y solares.
Ensayos
Electricos
Nuestros servicios de verificación, inspección y testeo de activos eléctricos, generadores y  transformadores están diseñados en base a todos los requisitos y necesidades del mercado.
Inspecciones
Mecánicas
El estudio, revisión y inspección detallada de los componentes de un aerogenerador permiten al propietario, tecnólogo u operador planificar y actuar de manera estratégica basándose en el estado real de la máquina.
Supervision Energía Eólica & QA/QC
Nuestros servicios de Inspección y Supervisión de Obra están diseñados para garantizar que cada proyecto eólico se desarrolle con precisión, eficiencia y cumplimiento de normativas.

¡Contáctenos!

Para mayor información, no dude en visitar nuestra web en www.tuv.com/ar o contactarse con uno de nuestros asesores.
 
¡Contáctese con nosotros!
 
Back to top