Seguridad en Equipos de Izaje y Máquinas Viales

¿POR QUÉ CERTIFICAR SUS EQUIPOS DE IZAJE / VIALES Y CAPACITAR A SUS OPERADORES?

Asegura el cumplimiento de leyes nacionales, normas aplicables nacionales e internacionales y procedimientos definidos por los fabricantes de los equipos.
Incrementa significativamente la seguridad en un área critica para toda empresa, evitando accidentes y sus costosas consecuencias.
Cumplimenta las exigencias y procedimientos de las grandes compañías.
Nuestra red internacional de especialistas lo ayudará desde la fase de planificación hasta la instalación y operación con un soporte completo y profesional para equipos de izajes.

Nuestros servicios

Inspección y certificación
de equipos de izaje y viales
Capacitación y Calificación
de operadores

Inspección y certificación de equipos de izaje y viales

La inspección y certificación de equipos, tiene como objetivo verificar la integridad de los mismos en el tiempo, garantizando el uso seguro y correcto funcionamiento, respecto a estándares y especificaciones del fabricante.

Durante la inspección se controla el estado del equipo y su funcionamiento verificando la existencia de todos los dispositivos de seguridad necesarios para su correcto funcionamiento.

Las pruebas que se llevan a cabo en campo son documentales, visuales, funcionales con y sin carga. Las mismas se realizan siguiendo listas de
verificación específicas según el tipo de equipo.

En caso de encontrarse desviaciones a la norma, el inspector detalla los mismos en un informe técnico de inspección. Si no hubiese hallazgos, el equipo recibe un certificado y oblea de aprobación de la inspección, cuya validez máxima es de un año.

El proceso de certificación se realiza de acuerdo a procedimientos basados en las leyes aplicables y normas nacionales e internacionales reconocidas mundialmente (IRAM / ASME / ANSI / ITSDF / UNE).
TÜV Rheinland Argentina S.A. es el primer Organismo acreditado por el OAA, para la inspección de equipos de izaje - www.oaa.org.ar

Capacitación y Calificación de operadores

Ninguna máquina es segura si no se la opera debidamente. Por este motivo, es de fundamental importancia contar con personal capacitado y
calificado para evitar accidentes y preservar la vida útil de los equipos.
CAPACITACIÓN

Los cursos de capacitación son de modalidad teórico-práctica. En la etapa teórica se transmiten los conocimientos necesarios para la operación segura del equipo. Durante la práctica se asegura el correcto entendimiento de los mismos.

Los contenidos de los cursos dependen del tipo de equipo, pero en general abarcan los siguientes temas: Elementos técnicos propios de cada equipo / Operación en forma segura / Uso de accesorios (en el caso de grúas, elementos de izaje) / Conceptos de seguridad en el trabajo / Trabajo con señaleros / Rutina diaria.
CALIFICACIÓN

Consiste en la evaluación teórica y práctica del operador para demostrar que posee los conocimientos y aptitudes necesarios.

Las evaluaciones son específicas para cada tipo de equipo y están diseñadas en base a leyes y normas nacionales e internacionales reconocidas. Los resultados obtenidos son debidamente documentados. El operador que haya aprobado la evaluación, recibe un certificado y una credencial de operador calificado.

Alcances técnicos

Dentro de cada enlace encontrará los requisitos técnicos.
Inspección y Certificación de equipos de Izaje y viales
Calificación de operadores
Certificación de Grúas Fijas (p.ej: Puentes grúas Pórticos, banderas, etc )
Inspección de elementos de izaje ( p.ej: eslingas, ganchos, grilletes, etc)  
Inspección y certificación de accesorios de izaje (p. ej: perchas, guindolas, barquillas, etc )
Descargue aquí el contenido de esta página
Seguridad en Equipos de Izaje

Otros servicios


Inspección EOW - Sector Eólico
Las inspecciones EOW son inspecciones de ingeniería formal y documentadas que pueden ser realizadas por los propietarios o por un organismo de inspección de tercera parte... [leer más]
Gestión de la Seguridad Industrial
Los déficits de seguridad en los procesos industriales, como los que se desarrollan en plantas química, petroquímicas, instalaciones de petróleo y gas, generación de... [leer más]
Señalización de Extintores
El objetivo de una buena señalización es que los usuarios detecten a simple vista con facilidad la ubicación de un extintor y el tipo de fuego para el que está destinado... [leer más]
Cert. de aceros para la construcción
Certificamos aceros para la construcción de acuerdo con la Resolución SCIyM Nº 404/1999 República Argentina, que establece que todos los productos de acero... [leer más]

Formulario de contacto

Complete el formulario con sus datos o escríbanos a serviciosindustriales@ar.tuv.com
 
¡Contáctese con nosotros!
 
Back to top