Servicios 360º para una gestión empresarial sostenible
En TÜV Rheinland te ofrecemos soluciones efectivas en todos los campos de la sostenibilidad.

Descubre nuestros servicios para  una gestión corporativa sostenible:
Evaluación
Formación y PersCert
Verificaciones y Auditorías
Certificaciones
Te ayudamos a identificar las normativas aplicables a tu negocio y a comprender cómo adaptarte de manera efectiva a las exigencias actuales y futuras.

Los empleados formados en materia de sostenibilidad pueden generar nuevas ideas y soluciones innovadoras para abordar desafíos ambientales y sociales, lo que puede impulsar el éxito empresarial.
A través de estos procesos, se garantiza el cumplimiento de normativas, se identifican oportunidades de mejora y se refuerza la transparencia ante clientes y la sociedad.
Son esenciales para respaldar la credibilidad, la transparencia, el acceso a mercados, la mejora continua y la responsabilidad corporativa, contribuyendo así a un desarrollo sostenible.

Servicios de evaluación especializados en sostenibilidad

Enfoque 360º para una gestión empresarial responsable y sostenible
En TÜV Rheinland,  acompañamos a tu empresa en cada etapa del proceso hacia la sostenibilidad, ofreciendo un enfoque integral y soluciones a medida.

Trabajamos contigo para definir un plan de acción claro, estratégico y adaptado a las necesidades reales de tu negocio.

Te ayudamos a identificar normativas clave, comprender los retos del entorno y diseñar soluciones alineadas con tu propósito empresarial.

Nuestro objetivo es que cada acción esté en sintonía con los grandes compromisos globales —como el Acuerdo de París y los Objetivos de Desarrollo Sostenible—, optimizando cada eslabón de tu cadena de valor.

Más allá del cumplimiento normativo, te impulsamos a liderar con visión sostenible y propósito.
Un enfoque evaluativo integral hacia la sostenibilidad:

Gobernanza:

  • Desarrollo de políticas y marcos de gestión.
  • Elaboración de informes de reglamentación y normas medioambientales de aplicación.
  • Revisión de la estrategia de sostenibilidad, instrumentos fiscales, sanciones, etc.
  • Elaboración de guías técnicas y documentos industriales exhaustivos.
  • Desarrollo de protocolos de supervisión e información, así como herramientas digitales para su aplicación eficaz.
  • Desarrollo de un sistema de análisis de datos basado en SIG y apoyado por alta tecnología para la supervisión en tiempo real y la predicción para una intervención oportuna.
  • Servicios de análisis e Interpretación de Datos.

Planificación y ejecución de proyectos:

  • Realización de estudios de evaluación de impacto ambiental.
  • Desarrollo de planes de restauración/conservación de la biodiversidad.
  • Revisión de los planes directores y de la estrategia de gestión de residuos
  • Desarrollo de planes de preparación para situaciones de emergencia.
  • Elaboración de informes detallados de proyectos de infraestructuras de gestión de residuos.
  • Apoyo en la evaluación y selección de tecnologías medioambientales.
  • Auditorías y asesoramiento medioambientales.

Auditorías de producción más limpia y minimización de residuos:

  • Optimización del rendimiento de los sistemas de gestión de residuos - Estudios de eficiencia y eficacia.
  • Auditorías del agua, evaluación de la vulnerabilidad de las fuentes y de los riesgos empresariales.
  • Asesoramiento sobre resistencia y adaptación al cambio climático.
  • Elaboración de informes de responsabilidad empresarial y sostenibilidad.

Diseño de estrategias de adaptación y resistencia al cambio climático:

  • Elaboración de la estrategia de descarbonización.
  • Desarrollo y evaluación para el logro de emisiones netas de carbono (NET ZERO).
  • Realización de estudios de evaluación de la resiliencia climática.
  • Soluciones ESG y de gestión de riesgos. 

Formación & Certificación de competencias (PersCert)

Enfoque 360º para una gestión empresarial responsable y sostenible
La sostenibilidad busca equilibrar la protección del medio ambiente, la justicia social y la eficiencia económica, garantizando el bienestar actual sin comprometer el futuro.

Los tres pilares de la sostenibilidad: ambiental, social y de buen gobierno, son fundamentales para el éxito empresarial.
Los empleados formados en materia de sostenibilidad pueden generar nuevas ideas y soluciones innovadoras para abordar desafíos ambientales y sociales, lo que puede impulsar el éxito empresarial.

Infórmate y accede a nuestro gran abanico de cursos formativos relacionados con la sostenibilidad.
Itinerario formativo en Sostenibilidad Ambiental:

  • Curso Cálculo de la Huella de Carbono de una Organización (HCO). ISO 14064 
  • Curso Cálculo de la Huella de Carbono de un Producto o Servicio (HCP). ISO 14067 
  • Curso Cálculo del Alcance 3 de la Huella de Carbono en la cadena de valor
  • Curso Objetivos SBTi y Hoja de ruta de Descarbonización 
  • Curso Neutralidad de Carbono "Net - Zero" 
  • Curso Cálculo de la Huella Hídrica 
Itinerario formativo en Sostenibilidad Social:

  • Informes de Sostenibilidad según la nueva Directiva CSRD
  • La Doble Materialidad en los Informes de Sostenibilidad  
  • Taxonomía Europea 
  • Reporte TCFD y la Gestión de los Riesgos asociados al Cambio Climático
Itinerario formativo Buen Gobierno

  • Sistemas de Gestión del Canal de Denuncias (Directiva Whistleblowing, Ley 2/2023 e ISO 37002)
  • Buen Gobierno y Gestión del Compliance en las Empresas
  • Directiva CSDDD (Corporate Sustainability Due Diligence Directive)
  • Sustainability Manager (TÜV)
  • ISO 45001:2018. Requisitos e Implantación
Certificación de competencias:
La Certificación de personas consiste en la verificación de las competencias en distintas áreas para profesionales vinculados a empresas, asociaciones e instituciones.
Mediante nuestro servicio PersCert TÜV, evaluamos y certificamos las competencias profesionales adquiridas en el ámbito de la sostenibilidad permitiendo potenciar y reconocer de manera integral las habilidades técnicas de profesionales en todo el mundo

Verificaciones & Auditorías

Enfoque 360º para una gestión empresarial responsable y sostenible
Auditorías ESG y a proveedores

ESG: Environmental, Social and Governance es una evaluación sistemática de una empresa en relación con sus prácticas y resultados en los ámbitos ambiental, social y de gobernanza. Ayuda a las empresas a identificar fortalezas, áreas de mejora y riesgos relacionados con la sostenibilidad. 
Verificación de informes de sostenibilidad
Documento que recoge la situación de una empresa en relación a aspectos no financieros, como políticas y recursos destinados a la sostenibilidad, objetivos y medios para alcanzarlos, riesgos identificados, impacto ambiental, social y de gobierno corporativo.
Auditoría SMETA

Es la auditoría social más utilizada en el mundo a nivel ético. Combina las mejores prácticas en responsabilidad social empresarial y se basa en el Código Base de la Iniciativa de Comercio Ético (ETI).  Pueden realizarse sobre dos o cuatro pilares, en función de las necesidades de las cadenas de suministro.
BSCI

Business Social Compliance Initiative de Amfori, es un protocolo de auditoría social para empresas. Se basa en las normas laborales de la Organización Internacional del Trabajo y otras normas como la Carta de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y de las reglamentaciones nacionales de cada país.
BEPI 

Business Environmental Performance Initiative (BEPI) de amfori ayuda a las empresas a mejorar su desempeño ambiental en las cadenas de suministro globales, promoviendo prácticas sostenibles mediante un sistema integral de gestión ambiental.
Turismo Sostenible (GSTC)

Se enfoca en la sostenibilidad social, ambiental, cultural y económica del turismo. El GSTC establece criterios de sostenibilidad globales que se utilizan para la certificación de empresas y destinos turísticos, así como para la educación y sensibilización en turismo sostenible.
Net Zero

Se refiere a alcanzar un estado donde las emisiones netas de gases de efecto invernadero (GEI) de origen humano sean lo más cercano posible a cero. Esto significa reducir al mínimo las emisiones y eliminar cualquier emisión residual de la atmósfera.
Análisis del ciclo de vida (LCA)

Metodología para evaluar el impacto ambiental de un producto o servicio a lo largo de todas sus etapas, desde la extracción de materias primas hasta su disposición final. 



ASI

La norma ASI, o Aluminium Stewardship Initiative, es una norma internacional de certificación y desarrollo de estándares para la producción y transformación del aluminio, con el objetivo de promover la sostenibilidad a lo largo de toda la cadena de valor. 
Declaración ambiental de producto (EPD)

Documento que comunica de forma transparente y verificable el impacto ambiental de un producto a lo largo de todo su ciclo de vida, desde la extracción de materias primas hasta su eliminación. 
Elaboración de análisis de riesgos ambientales y sus implicaciones económicas | IFRS S2 |

Permite a las empresas proporcionar información relevante y consistente sobre el impacto del cambio climático en su desempeño y perspectivas financieras.
SBTi

Demuestra tu compromiso con la reducción de emisiones y la sostenibilidad a largo plazo.
Te ayudamos a establecer metas para la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.

Certificaciones en sostenibilidad

Enfoque 360º para una gestión empresarial responsable y sostenible
Las certificaciones en sostenibilidad son esenciales para respaldar la credibilidad, la transparencia, la diferenciación, el acceso a mercados, la mejora continua y la responsabilidad corporativa, contribuyendo así a un desarrollo sostenible a nivel global.

Certificaciones indispensables para un compromiso empresarial sostenible:

ISO 14001
Norma internacional que especifica los requisitos para la protección del medio ambiente.
ISO 14067
Estándar internacional que establece las directrices para el cálculo y la comunicación de la huella de carbono de productos.
SA8000
Certificación voluntaria creada por una organización estadounidense llamada Responsabilidad Social Internacional, con el propósito de promover mejores condiciones laborales.

ISO 50001
Norma internacional que establece los requisitos para un sistema de gestión energética efectivo.
ISO 37001
Norma internacional que proporciona requisitos y directrices para implementar un sistema de gestión antisoborno efectivo en organizaciones.
ISO 21401
Ayuda a los destinos turísticos a mejorar su competitividad, aumentar su resiliencia frente a los desafíos y maximizar los beneficios económicos y sociales, al tiempo que protegen y preservan sus recursos naturales y culturales.

ISO 14064 - GHG Protocol
Normas internacionales que establecen los requisitos para la medición y verificación de los gases de efecto invernadero de una organización.
ISO 37301
Norma internacional que establece los requisitos para  implementar, mantener, revisar y mejorar un sistema de gestión de cumplimiento eficaz en organizaciones.
PAS 2060
Establece los requisitos para lograr la Neutralidad en Carbono, mejorando sus credenciales medioambientales con precisión y transparencia.

¡Contacta ahora con nosotros!

En TÜV Rheinland te ofrecemos soluciones efectivas en todos los campos de la sostenibilidad.







Declaración de imparcialidad:
En TÜV Rheinland, la neutralidad, objetividad, independencia e imparcialidad de nuestras actividades son de la máxima importancia. Nuestras actividades de evaluación y auditoría siguen estos valores de conformidad con los requisitos de acreditación aplicables. En todos los niveles de la organización se aplican todas las medidas estructurales, organizativas y procedimentales necesarias para evitar conflictos de intereses y garantizar la imparcialidad. No ofrecemos ni proporcionamos consultoría de sistemas de gestión por parte de un organismo de certificación acreditado para sistemas de gestión. Dentro del Grupo TR, garantizamos un intervalo mínimo de 2 años entre las actividades de consultoría y certificación de sistemas de gestión para el mismo cliente.

 
Conéctate
 
© TÜV Rheinland 2025
 
Back to top