Para conmemorar nuestro aniversario de 150 años, le ofrecemos paquetes especiales de pruebas de penetración de vulnerabilidad para mejorar la ciberseguridad y agilidad de sus sistemas informáticos.
Casi todos los días se informa de ciberataques que provocan paradas de producción, intentos de chantaje, fugas de datos y daños a la reputación de las empresas. Aunque cada vez hay más conciencia de la necesidad de seguridad de los sistemas y contra las amenazas de ciberataques, las vulnerabilidades siguen siendo una de las principales preocupaciones en los dispositivos conectados.
En junio de 2022, Shields Health Group de Massachusetts anunció que se había detectado una fuga de seguridad en marzo de 2022. Los datos contienen nombres, números de documentos, registros médicos y otra información personal sensible. Aunque no hay pruebas de que la información filtrada se haya utilizado para cometer estafas o fraudes, existe la posibilidad real de que los datos se utilicen de forma fraudulenta en el futuro.
Estos ataques son cada vez más frecuentes, y los dispositivos conectados conllevan potencialmente más riesgos en lo que respecta a la seguridad de los clientes y la seguridad personal, dado el gran número de dispositivos conectados que no son seguros frente a los ciberataques.
Los principales riesgos incluyen el uso de versiones antiguas e inseguras de sistemas o software, y la vulnerabilidad potencial más común es el uso de contraseñas y configuraciones por defecto. Todos estos problemas son vulnerabilidades críticas listas para ser explotadas, poniendo en riesgo la seguridad y la confidencialidad de los datos de los clientes.